Si necesitas intercambiar divisas, bien porque necesites efectuar alguna transferencia internacional o bien porque viajes al extranjero, lo primero que debes tener muy presente es lo siguiente: Evita los bancos como si fueran la peste (de hecho, son peor que la peste). Te crujirán a comisiones, aparte de aplicarte el tipo de cambio que les dé la gana… ahora bien, ¿cuál es la alternativa?
La alternativa o “truco” consiste en recurrir a ciertos servicios online de consumo colaborativo que funcionan con particulares:
Transferwise: Esta plataforma, de los fundadores de Skype y Paypal, permite el envío de divisas entre particulares con una comisión del 0,5%. Los bancos te aplican habitualmente un 4,5%… ¡ahí queda eso!
Weswap: WeSwap contacta a usuarios-viajeros para que intercambien divisas al mejor tipo de cambio. Por cada operación te cargan un 1% de comisión…
Weeleo: Aplicación “peer to peer” para smartphone que pone en contacto a viajeros y locales para intercambiar moneda en persona. Con este método se obtiene más cantidad de divisa que acudiendo a un banco. El cuánto más depende de lo que negocies.
No cabe duda de que existen alternativas viables para evitar que los bancos nos atraquen. ¡Ahora hace falta utilizarlas!
Fuente: El libro “Vivir con menos. Descubre las ventajas de la nueva economía colaborativa”