Esto puede ser muy interesarante para activistas que necesiten proteger su actividad online (por razones obvias) y para otras personas preocupadas por su privacidad en la red.
Qué es TOR :
Tor es un proyecto software que le ayuda a defenderse contra el análisis de tráfico, una forma de vigilancia de la red que amenaza la libertad personal y la privacidad, la confidencialidad en los negocios y relaciones, y la seguridad del estado.
Tor le protege transmitiendo sus comunicaciones a través de una red distribuída de repetidores llevados por voluntarios de todo el mundo: evita que alguien que observa su conexión a Internet aprenda qué sitios visita, y evita que los sitios que visita aprendan su posición física. Tor funciona con muchas de sus aplicaciones existentes, incluyendo navegadores web, clientes de mensajería instantánea, acceso remoto, y otras aplicaciones basadas en el protocolo TCP.
Cientos de miles de personas de todo el mundo usan Tor para una gran variedad de razones: periodistas y bloggers, trabajadores por los derechos humanos, fuerzas del orden, soldados, corporaciones, ciudadanos de regímenes represivos, y ciudadanos ordinarios. Vea la página de perspectiva para una explicación más detallada de lo que hace Tor, por qué esta diversidad de usuarios es importante, y cómo funciona Tor.
Tor no encripta magicamente todas sus actividades de Internet. Debes entender que es lo que puede hacer y no hacer Tor para usted.
tor lleva ya tiempo por ahí, también esta freenet (http://freenetproject.org/) que aunque con diferentesistema y forma también sirve para el anonimato.
Si ademas de usarlo se desea colaborar con tor se puede crear un relay y compartir tu ancho de banda, aunque como están las conexiones por aquí…
No puedo acceder a la pagina de Tor.