Atentos a este recurso, que es de esos que van a favoritos sí o sí. Mapunto es un proyecto de “mapeo de alternativas en el territorio de la peninsula ibérica”, es decir, localización de alternativas al capitalismo imperante en un mapa autogestionado, junto a la información mínima explicativa de las mismas. Se trata de mostrar la existencia de cientos de proyectos socioeconómios alternativos, con el denominador común de buscar la felicidad y realización de las personas como objetivo prioritario, utilizando la economía como una herramienta supeditada a la consecución de dicho fin (y no al revés).
Para consultar las alternativas sociales más próximas a vuestros domicilios, echad un ojo a Ecozoom, el mapa general de los movimientos alternativos. La idea es ir recopilando todos los proyectos relacionadas en mapas y bases de datos, facilitando su búsqueda en función de diversos criterios (categorías, etiquetas, etc etc). Así que ya sabéis… si queréis dar a conocer vuestras iniciativas solidarias (por ejemplo), aquí disponéis de una plataforma que ya está dando que hablar.
conclusión:
No os enteráis de lo que pasa en Catalunya ni en Valencia
Salut carlessss !!!
precisamente el blog parece mostrarse abierto a recoger informaciones que no tienen suficiente difusión e invita a colaboraciones de quienes SI conocen, saben de movimientos y alternativas sociales que están funcionando o en proyecto, para poder elaborar un mapa más amplio y ajustarse al máximo a las actividades que se están llevando a cabo o se encuentran en vía de ponerse en marcha.
Buena idea! Puede ver la actividad de muchas monedas alternativas en la plataforma que usan: Community exchange system. Muchas de las monedas se llaman ecos.
Como siempre Canarias no es España.
Hola ciertamente este mapa esta muy incompleto, yo veo que en Castellon faltarían unas cinco eco-rredes, otros tantos productores y manufacturas…
Pregunta;¿ cómo sostienen estos movimientos la sanidad, la educación y las pensiones públicas?