Mucha gente que nos lee está (lamentablemente) en situación de desempleo y conoce perfectamente cómo funciona el asunto de las ayudas a parados, así que poca información les vamos a aportar en este post. Pero muchas otras personas afrontan por primera vez la burocracia requerida para obtener estas ayudas y necesitan orientación; a ellos nos dirigimos.
El Plan Prepara, vigente hasta febrero de 2016 (se prorrogará automáticamente otros seis meses), es una ayuda extraordinaria que se otorga durante 6 meses improrrogables a los desempleados que han agotado todas las prestaciones y subsidios. Asimismo se proporciona formación que facilite la reincorporación al mercado laboral (el perceptor de esta ayuda social se compromete a recibirla). La subvención asciende a seis pagas mensuales de 400 ó 450 euros, en función de la existencia o no de cargas familiares.
El Plan Prepara sólo se puede recibir durante 6 meses y una sola vez. Quienes ya percibieron antes el Plan Prepara no pueden presentar de nuevo la solicitud.
Pues bien, hecha esta breve presentación de esta triste limosna a los parados españoles, pasamos a continuación a plantear todas las preguntas y dudas habituales que plantea el Plan Prepara (requisitos, documentación a presentar, qué ocurre si encuentro trabajo mientras percibo la ayuda, etc etc… ). El sitio donde tenéis todas esta información escrita y muy completa es citapreviainem.es. También tenéis la posibilidad de llamar por teléfono directamente al SEPE (INEM), pero ojo porque es un 901… aquí os explican cómo llamar gratis.