No es que plataformas como Netflix y similares supongan un coste inaccesible para la mayor parte de los bolsillos, pero 10 euros al mes durante un año son 120 euros (expresado así duele más, ¿verdad?) y no deja de ser un gasto perfectamente prescindible cuando las cosas se ponen feas. Y las cosas se están poniendo muy feas, no conviene olvidarlo. En 20minutos.es deben de ser conscientes de este hecho y han elaborado un utilísimo listado de alternativas gratuitas a estas plataformas de cine y series en streaming, entre las cuales destacan Rakuten TV, Somos Cine, eFilm, Pluto TV, etcétera. Supongo que habrá muchas más, pero a priori parecen las más relevantes. Si conocéis alguna otra que merezca la pena, somos todo oídos…