Un lugar común en los libros de autoayuda es la demonización de las personas pesimistas y negativas, identificándolas como una fuente de toxicidad psicológica de la cual hay que huir como de la peste. Muy poca gente cuestionaría esta idea, tal es su grado de aceptación popular y coherencia aparente. Sin embargo, esto no deja de ser una burda simplificación...
Continuar leyendo…
Para los que estéis este finde en Sevilla: Se celebra en el municipio de Umbrete su tradicional Feria del Mosto, un evento que supone una ocasión única para degustar gratis el vino y aceitunas de la región. Será el domingo 27 de noviembre, en el recinto ferial de Umbrete, donde se servirán hasta cinco mil litros gratis de mosto y...
Continuar leyendo…
Nos han escrito del blog habitissimo para presentarnos un artículo de lo más interesante. Se trata de un recopilatorio de las casas y edificios okupados más alucinantes del mundo. Edificios que estaban abandonados en origen se transforman simultáneamente en centros sociales autogestionados y en auténticas obras de arte visuales, para regocijo de okupas y vecinos del barrio. Es decir, utilidad...
Continuar leyendo…
Cuando yo era un apuesto jovenzuelo de 21 añitos me fui en verano a Brighton (Reino Unido) para mejorar mi nivel de inglés. Era la primera vez que salía al extranjero, y fue una experiencia muy positiva en muchos sentidos. Sin embargo, no todo fueron parabienes: me sorprendió el racismo y xenofobia mostrada por ciertos elementos hacia los estudiantes internacionales...
Continuar leyendo…
El Manual del Ciberactivista es un trabajo del filósofo y abogado Javier de la Cueva, que se empezó a distribuir en las librerías en formato papel a finales de mayo de 2015. Un año después se publicó en formato epub y pdf, en descarga totalmente gratuita bajo licencia Creative Commons By-SA: http://manualdelciberactivista.org/ Extraído de su web: “El contenido de la...
Continuar leyendo…