“Pecera” es un cortometraje reivindicativo de 11 minutos que ya cuenta en su haber con unos cuantos premios acumulados (con todo merecimiento, en mi opinión). Basado en hechos reales, este corto de Carlos Bouvier denuncia el maltrato laboral al que se ven sometidos muchos trabajadores a los que las ETT (empresas de trabajo temporal) embaucan para que firmen consentimientos de...
Continuar leyendo…
¡¡No estoy en casa!! En mi época de estudiante (contaba yo con 20 primaveras) me salió un trabajillo veraniego que supuso toda una experiencia de la que aprendí bastantes cosas. Se trataba de venta domiciliaria de enciclopedias. Duré un mes escaso, y puedo decir con seguridad que algunas de las personas más vomitivas que han pasado por mi vida me...
Continuar leyendo…
Cómo leer un libro de 300 páginas en 2 horas (y recordar lo que has leído). Esto es una traducción (más o menos regulera) al castellano del siguiente post original: 6 Steps to read a 300 page book in 2 hours, and remember what you’ve read. Evidentemente, es mejor leerlo en inglés, pero si os da pereza aquí tenéis...
Continuar leyendo…
El vídeo “Olvidé mi teléfono” (corto de dos minutos de Charlene deGuzman) expone una serie de situaciones que se han convertido en cotidianas en los últimos tiempos, en las que el smartphone se destaca como protagonista absoluto (para desgracia de la protagonista), transformando a los usuarios en seres ausentes para los que les rodean. El “estar siempre conectados” supone afectar...
Continuar leyendo…
Imagen de eldiario.es El aeropuerto de Barajas (Madrid) celebra por tercera vez sus Jornadas de Puertas Abiertas, del 2 al 6 de septiembre, en horario de mañana. En ellas se ofrecerá a los visitantes visitas guiadas gratuitas en las que “se les explicarán las peculiaridades del Sistema Automatizado de Equipajes (SATE), las características más singulares del edificio de la T4, o el Avión Expoambiente, las...
Continuar leyendo…